Cada comprimido con recubrimiento entérico contiene: Ácido acetilsalicílico 81 mg
Excipientes c.s.
Disgren® se presenta en envases con 30 comprimidos
Antiagregante plaquetario.
Vía de administración: oral.
Disgren® 81 está indicado para prevenir infarto al miocardio y re-infartos. En reducción del riesgo de accidentes cardiovasculares y obstrucción de vasos sanguíneos.
Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras estomacales. Administrar con precaución durante el embarazo y lactancia. Si va a ser sometido a una extracción dental o intervención quirúrgica, comunique a su médico que usted está tomando Disgren®
Usted debe consultar a su médico antes de usar AINES, si tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como, angina de pecho, infarto agudo de miocardio o insuficiencia cardíaca). Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangrado gastrointestinal o úlceras estomacales.
Disgren® AAS 81 está contraindicado en el tercer trimestre embarazo. En pacientes con hipersensibilidad conocida al ácido acetilsalicílico u otros salicilatos.
No se deben usar AINES en el período inmediato a una cirugía de by-pass coronario. No administrar a pacientes con antecedentes de alteración renal o hepática severa y cardiopatías. Úlcera duodenal activa crónica o recurrente. Hemofilia u otras alteraciones de la coagulación sanguinea. Debido a potencial hipersensibilidad cruzada a otros Aines. En raros casos se han presentado reacciones anafilácticas fatales y asmáticas severas.
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacción). Es muy importante que consulte con el Químico farmacéutico la conveniencia de usar este medicamento si está tomando otros. No administrar en conjunto con anticoagulantes cumarínicos, heparina, ya que puede aumentar el efecto anticoagulante. El uso conjunto con clorpropamida, sulfinpirazina, espironolactona, corticoides, acidificantes urinarios, probenecid y metotrexato debe ser bajo supervisión médica. No ingerir junto a otros medicamentos que contengan salicilatos. En caso de requerir atención médica por otras razones no olvide mencionar que está tomando Disgren AAS 81.
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Cualquier medicamento puede producir efectos no deseados especialmente si se toman por un período prolongado y/o dosis elevadas. Puede presentar los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dispepsia, úlcera gástrica, úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal, melena, hematemesis, urticaria, erupciones cutáneas, angioedema, rinitis, espasmo bronquial. Si usted presenta cualquier otro síntoma, consulte a su médico.
Pueden ocurrir otros efectos no deseados que usualmente no requieren atención médica y que desaparecen con el uso (adaptación del organismo al medicamento). No obstante si continúan o se intensifican debe comunicarlo a su médico. Entre estos pueden presentarse: pirosis (calor al estómago), diarrea, dolor de garganta, tos, rinorrea (secreción nasal).
Si usted nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte a su médico.
Administrar por vía oral. El médico debe indicar la posología y tiempo apropiado a su caso particular, no obstante la dosis indicada es de 1 comprimido al día, el cual debe ser ingerido con agua sin molerlo o masticarlo, de preferencia después de las comidas.
Los síntomas que se pueden manifestar después de una administración masiva de ácido acetilsalicílico son:
Sobredosis moderada (12,5 g al día): tinitus, zumbido en los oídos, vértigo, alergia cutánea (sarpullido) y náuseas.
Sobredosis severa (20 g al día): convulsiones, hipoglicemia, hipernatremia y edema pulmonar. Se debe acudir a un centro asistencial lo antes posible.
Almacenar a no más de 25º C. Protegido de la luz y humedad.
Mantener lejos del alcance de los niños.
Mantener en su envase original.
No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase
No repita el tratamiento sin indicacion médica.
No recomiende este medicamento a otras personas.
Venta bajo receta médica en establecimientos Tipo A.