Buscador de Productos

Productos nuevos
Productos

Melic Comprimidos

Composición

Cada comprimido contiene: Meloxicam       7,5 mg

Cada comprimido contiene: Meloxicam       15,0 mg

Excipientes c. s.:

Presentaciones

Envases de MELIC de 7,5 mg con 15 comprimidos

Envases de MELIC de 15 mg; con 10 comprimidos

Envases de MELIC de 15 mg con 30 comprimidos

Clasificación terapéutica

Antiinflamatorio no esteroidal y antirreumático.

Vía de administración

oral.

Indicaciones

Tratamiento sintomático de corta duración de brotes agudos de artrosis.

Tratamiento sintomático de largo curso de la poliartritis reumatoidea.

Alivio de dolores de leves a moderados.

Dosificación y forma de administración

La dosis usual recomendada es: 7,5 mg una vez al día, aunque en algunos casos es necesario una dosis de 15 mg al día, dosis mayores a estas no son recomendadas por los efectos gastrointestinales que produce este medicamento.

Consejo  de cómo administrarlo

Debe tomarlo en conjunto con los alimentos, para evitar la irritación estomacal.

Uso prolongado

Puede causar problemas estomacales (úlceras), inflamación del hígado problemas a los riñones y hemorragias. Por lo que debe realizar visitas periódicas a su médico.

Precauciones

Mayores de 60 años

Los problemas estomacales pueden ser más severos en pacientes mayores de 60 años.

Consumo de alcohol

La ingesta de alcohol junto a Melic, puede aumentar el riesgo de problemas estomacales y hemorragias.

Manejo de vehículos

Melic puede causar en algunas personas mareos, o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. El paciente debe asegurarse del efecto que ejerce Melic sobre el, antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa.

Embarazo

Melic puede causar daño al feto. La paciente debe consultar con su médico la conveniencia de seguir el tratamiento o dejar de amamantar.

Lactancia

Melic pasa a la leche materna. La paciente debe consultar con su médico la conveniencia de seguir el tratamiento o dejar de amamantar.

Lactantes y niños

Melic solo puede ser indicado por el pediatra. No se recomienda su uso en niños menores de 15 años.

Precauciones especiales

Melic interfiere en la coagulación de la sangre, por lo que se recomienda dejar de tomarlo por lo menos tres días antes de someterse a algún tipo de cirugía. No se recomienda tomar Melic si utiliza como método anticonceptivo un DIU (dispositivo intrauterino), ya que se puede ver disminuida su eficacia.

El paciente deberá consultar a su médico antes de usar Melic si, tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como angina de pecho, infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardíaca).

El paciente deberá consultar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras estomacales.

Contraindicaciones

Si el paciente posee ulcera  gastroduodenal.

Si el paciente ha presentado síntomas de alergia a meloxicam o a  medicamentos similares como el ácido acetilsalicílico.

Si el paciente ha presentado alergia a uno de los excipientes de la formulación.

El paciente no debe usar Melic en el periodo inmediato a un by pass coronario.

Interacciones con Medicamentos

El paciente deberá informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando con o sin receta. En este caso se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: medicamentos para la presión arterial, espironolactona, triamterene, hidroclorotiazida, cimetidina, feprocumona, glibonurida, glibenclamida, tolbutamida, prednisona, warfarina, antibióticos, itraconazol o ketoconazol, penicilamina, ácido valpróico, fenitoína, ciclosporina, litio, metotrexato, probencid, triamtereno, o zidovudina (AZT), acenocumarol, ticlopidina, colestiramina. No se debe tomar en forma conjunta con otros medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirina) (o similares) a menos que el médico así lo determine.

Enfermedades

El paciente deberá informar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de Melic, si padece de hemorragias, inflamación o ulceras en el estómago y/o intestinos, diabetes mellitus, lupus eritematoso sistémico, anemia, asma, epilepsia, enfermedad de párkinson, cálculos renales o historia de enfermedades al corazón o consumo crónico de alcohol, enfermedades renales o al hígado.

Efectos adversos

Dificultad para respirar, con o sin adormecimiento de las piernas, dolor en el pecho, úlcera péptica con vómitos con sangre, melena, disminución de la frecuencia para orinar o en la cantidad de orina.

Otros efectos

Nauseas, diarrea leve, constipación leve, dolor de cabeza leve, vértigo, somnolencia, ulceras o dolor en la boca, inusuales temblores o entumecimiento de las manos o los pies, los cuales tienden a desaparecer con el tiempo, pero si continúan o empeoran, consulte a su médico.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: nauseas, vómitos, dolor de cabeza severo, confusión y malestar. Se debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha ingerido.

Interacciones

-Hipersensibilidad al meloxicam. Está contraindicado en pacientes que han desarrollado asma, úlcera péptica activa, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, pólipos nasales.

-Embarazo y lactancia.

-Niños y adolescentes menores de 15 años.

-Antecedentes de sangramiento rectal.

Condiciones de almacenamiento

Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, en un lugar seco, a no más de 25°C. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico

No recomiende este medicamento a otra persona.

Venta bajo receta médica en establecimientos tipo A