Buscador de Productos

Productos nuevos
Productos

Ferrigot

Composición:

Cada 1 ml (25 gotas) de solución pediátrica contiene: Sulfato Ferroso Heptahidratado 125 mg (equivalente a 25 mg de Hierro elemental).

Clasificación terapéutica:

Antianémico.

Indicaciones:

Profilaxis y tratamiento de estados carenciales de hierro, como la anemia ferropénica o ferropriva, ya sea por escaso aporte o mal absorción.

Advertencias y Precauciones:

Se recomienda controles periódicos. No administrar Ferrigot® a pacientes con alteraciones del tracto gastrointestinal como úlcera duodenal y gástrica. Ferrigot® contiene azúcar, precaución en diabéticos.

La administración de fierro por más de 6 meses debe ser evitado, excepto en presencia de sangramientos continuos o embarazos repetidos. Fierro no debe ser administrado a un paciente anémico sin antes comprobar que ésta se deba a déficit del mineral, si no podría desarrollarse una hemocromatosis secundaria. Fierro no debe ser administrado a pacientes recibiendo continuas transfusiones de sangre.

Contraindicaciones:

No se debe administrar este medicamento si se han presentado síntomas de alergia a sulfato ferroso o si se ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.

El sulfato ferroso se encuentra contraindicado en pacientes con alteraciones del tracto gastrointestinal, tales como úlcera péptica o colitis ulcerativa. Los preparados ferrosos están contraindicados en pacientes con hemocromatosis

Interacciones:

Medicamentos: Se debe consultar la conveniencia de usar este medicamento si se está tomando otros, particularmente Levodopa, Colestiramina, Vitamina E, Amoxicilina, Tetraciclina, Ciprofloxacino, Antiácidos. Enfermedades: Se debe informar al médico si el paciente padece de porfiria, artritis reumatoide, asma, ulcera estomacal, colitis, antecedentes de abuso de alcohol, infección a los riñones. Alimentos: No se debe tomar este medicamento junto con los alimentos, particularmente con: huevos, leche, espinacas, queso, yogurt, té, café y cereales.

Efectos adversos:

Si se toma el medicamento por un periodo corto de tiempo a la dosis recomendada no se presentan efectos adversos. No obstante, si se toma en dosis mayores a las recomendadas y/o por periodos prolongados de tiempo puede producir efectos adversos.

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse deben ser informados inmediatamente al médico, estos son: dolor abdominal, calambres estomacales, dolor de pecho, signos de sangre en las heces.

Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, se debe consultar con el médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: constipación, diarrea, nauseas, orina más oscura.

Dosificación y Modo de administración:

Mujeres embarazadas: 30mg al día (30 gotas). Mujeres en periodo de lactancia: 15mg al día (15 gotas). Dosis en niños de 4 a 10 años: 10mg al día (10 gotas). Dosis en niños de 1 a 3 años: 6 a 10mg al día (6 a 10 gotas). Recién nacidos de término: 1 mg (1 gota)/kg/día desde los 4 meses de edad. Recién nacidos de pre-término: 2 mg (2 gotas)/kg/día desde los 2 meses o al doblar su peso inicial. D.M.D.: 15 mg/día. Tratamiento curativo: 3-5 mg/kg/día hasta 1 mes después de normalizada la hemoglobina y ausencia de signos de hipocromía.

Se recomienda tomar el medicamento con el estomago vacio, con agua o con jugo de frutas, cerca de 1 hora antes o 2 horas después de las comidas.

Este medicamento se debe usar durante el tiempo que el médico lo indique, respetando los horarios y la dosis, ya que si se utiliza por más tiempo que el recomendado o en dosis altas se pueden presentar efectos adversos severos.

Sobredosificación:

Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: diarrea (puede haber sangre), nauseas, dolor o calambres estomacales, vómitos severos con sangre, color azulado de labios, uñas y de las palmas de las manos, convulsiones, somnolencia, mareos, palidez, cambios en el ritmo cardiaco. El paciente debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente.

Presentaciones:

Frasco gotario conteniendo 30 ml. de solución para gotas orales.